El Metro de Bogotá y sus Curiosidades hasta Ahora

 Historia del Metro de Bogotá


  • Década de 1940: En 1942, cuando Bogotá contaba con aproximadamente 400,000 habitantes, el alcalde Carlos Sanz de Santamaría propuso por primera vez la construcción de un metro para atender la alta demanda del tranvía, que transportaba a 200,000 pasajeros diarios.es.wikipedia.org

  • Década de 1960: En 1966, se planteó la construcción de una primera línea de metro que recorrería la Avenida Caracas entre las calles 68 y 22 sur, abarcando 12 kilómetros y cinco estaciones. Sin embargo, al finalizar el mandato del alcalde Jorge Gaitán Cortés, el proyecto fue archivado.eltiempo.com+3infobae.com+3es.wikipedia.org+3infobae.com+2eltiempo.com+2es.wikipedia.org+2

  • Década de 1980: En 1981, durante la alcaldía de Hernando Durán Dussán, se realizaron estimaciones de costos para cinco alternativas de metro, con la intención de inaugurar la primera línea en 1986. No obstante, diversos retrasos y complicaciones impidieron su realización.es.wikipedia.org

  • Década de 2010: En 2016, bajo la administración del alcalde Enrique Peñalosa, se presentó el diseño de un metro elevado más económico que las propuestas subterráneas anteriores. Este diseño abarcaba desde el Portal Américas hasta la calle 127 con Autopista Norte, dividido en tres fases.es.wikipedia.org+1portafolio.co+1

  • Actualidad: En noviembre de 2019, se firmó el contrato entre la Empresa Metro de Bogotá y la empresa «Metro Línea 1 S.A.S» para el diseño, construcción y operación de la primera línea del metro. Se espera que el primer viaje oficial se realice el 14 de marzo de 2028.tropicanafm.com+2es.wikipedia.org+2elpais.com+2tropicanafm.com+1tropicanafm.com+1

  • Curiosidades del Metro de Bogotá



    • Diseño de los vagones: Los trenes del metro tendrán los colores oficiales de la bandera de Bogotá (rojo y amarillo) para fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudad. Estos trenes serán 100% eléctricos y contarán con seis vagones cada uno, con una longitud total de 148 metros.bogota.gov.cosegurosbolivar.com

    • Capacidad y velocidad: Se estima que cada tren transportará hasta 64,800 pasajeros por hora en cada sentido, alcanzando una velocidad promedio de 41 km/h.segurosbolivar.com+1canalinstitucional.tv+1

    • Espacio público renovado: La construcción del metro renovará aproximadamente 1,348,106 metros cuadrados de espacio público, incluyendo andenes, separadores, plazoletas, ciclorrutas y vías. Además, la ciudad ganará 94,856 metros cuadrados nuevos de espacio público.canalinstitucional.tv+1segurosbolivar.com+1

    • Vagón Escuela: Ubicado en el costado oriental del Parque de los Niños y las Niñas, junto a la glorieta de la carrera 60 con calle 63, el Vagón Escuela es un espacio destinado a la formación y educación sobre el sistema metro, permitiendo a los ciudadanos familiarizarse con su funcionamiento antes de su inauguración.bogota.gov.co

    • Significado del número 8: Durante la ceremonia de envío del vagón prototipo del metro desde China, se destacó la relevancia del número 8 en la cultura china, asociado con la prosperidad y la buena fortuna, augurando un futuro exitoso para el proyecto.metrodebogota.gov.co

    El Metro de Bogotá representa un paso significativo hacia la modernización del transporte público en la capital colombiana, con una historia llena de desafíos y curiosidades que reflejan la resiliencia y determinación de sus habitantes.

  • Comentarios

    Citas sobre música
    Durante todo el solo de violín de Jack en el Hollywood Bowl, el público estuvo pegado a sus asientos. Esa era la única manera en que podía lograr que se sentaran.
    Zubin Mehta
    Zubin Mehta
    Citatis.com

    Entradas más populares de este blog

    ENCUENTRA UNA TRASMICION DE RADIO

    NUEVA NORMATIVA PARA EL 2025

    LOS CORBATOS DE LA CARRANGA